Datos personales y de contacto. Qué información se debe incluir en el CV?
- Cristian Venegas López
- 12 ene
- 2 Min. de lectura

Cuando se trata de redactar un currículum vitae, uno de los aspectos más importantes es saber qué datos personales y de contacto incluir. A menudo, agregar información innecesaria o irrelevante puede afectar negativamente la impresión que causamos a los reclutadores. Aquí te comparto los datos clave que no deben faltar y algunas recomendaciones para cada uno:
1. Número de teléfono Asegúrate de incluir un número de contacto directo. Si estás trabajando y prefieres no recibir llamadas durante tu horario laboral, añade un número adicional donde puedan dejarte un mensaje. Es importante evitar incluir números que solo sean para WhatsApp, ya que no todos los reclutadores utilizan esta herramienta para comunicarse.
2. Correo electrónico Tu correo electrónico debe transmitir profesionalismo. Recomiendo crear una dirección específica para la búsqueda de empleo, que incluya tu nombre completo o iniciales y sea fácil de recordar y escribir. Evita usar direcciones informales o que puedan parecer poco serias, ya que esto puede generar una mala impresión.
3. Dirección Indica únicamente el distrito, cantón y provincia donde resides. Esto es especialmente útil en el caso del Gran Área Metropolitana (GAM) y zonas rurales, ya que muchas empresas tienen en cuenta la proximidad del candidato al lugar de trabajo para optimizar tiempos de desplazamiento y asegurar la disponibilidad del candidato. No es necesario incluir la dirección completa por motivos de seguridad y privacidad.

4. Número de cédula Incluir tu número de cédula puede parecer un detalle menor, pero es importante porque este dato proporciona información relevante como tu edad, y facilita posibles estudios de historial crediticio que algunas empresas realizan como parte de su proceso de selección. De esta forma, si una empresa considera estos factores decisivos, evitarás ser llamado para una entrevista que no prospere, ahorrando tiempo y dinero tanto para ti como para la organización.
5. Tipo de licencia de conducir Si cuentas con una licencia de conducir, es vital mencionarla en tu CV, especialmente si estás aplicando a puestos que requieren movilidad o manejo de vehículos. Este dato podría abrirte la puerta a más oportunidades laborales.

6. Enlace al perfil de LinkedIn Hoy en día, tener un perfil de LinkedIn profesional y
actualizado es esencial. Incluye el enlace a tu perfil en tu CV para que los reclutadores puedan conocer más sobre tu experiencia, habilidades y logros. Asegúrate de que tu perfil esté completo y sea coherente con la información de tu currículum.
7. Visa Americana Si cuentas con una visa americana vigente, no dudes en mencionarlo. Esto es particularmente relevante para puestos que requieren viajes de negocios a Estados Unidos, y podría darte una ventaja sobre otros candidatos.
Al seguir estas recomendaciones, tu currículum presentará la información clave de manera clara y profesional, ayudándote a destacar y a facilitar el proceso de selección para los reclutadores. ¡Recuerda que menos es más cuando se trata de datos personales!
Si te interesa recibir un diagnóstico totalmente GRATUITO de tu CV puedes enviarlo a nuestros medios de contacto y en menos de 24 hora te contestaremos:
Whats app 6016-9802
Correo electrónico: contacto@buscandobretecr.com
Comments